S emana 10 La Gráfica Victoriana La era victoriana es reconocida por su estilo poco saturado con extremo detalle incluido en los acabados de los techos, la vajilla y los muebles, por ejemplo. El origen de la litografía se remonta a 1796 por Aloys Senefelder. Se dice que la idea nació cuando, al no tener papel, usó un lápiz graso sobre una superficie lisa y noto que la piedra podría grabarse al aguafuerte. Posteriormente, condujo una serie de experimentos que lo llevaron a la invención de la impresión litográfica. A partir de del año 1800, se empezó a experimentar con la litografía multicolor. Encabezado por impresores alemanes, se dio el desarrollo de la litografía a color y finalmente, en 1837, el francés Godefroy Englemann designó el sistema cromolitografía. Prang's Christmas Card. Durante las últimas 4 décadas del siglo XIV, la litografía se volvió el método de impresión predominante de la época. Louis Prang se volvió un nombre grande en el medio. Tenía un amplio conocimiento de...
Entradas populares de este blog
S emana 14 Art Nouveau Eugène Grasset Cartelista e ilustrador durante el movimiento del Art Nouveau, era caracterizado por mujeres de cabello largo y arreglos florales, inspirado por el arte japonés y egipcio. Hizo muchos trabajos de gráficos ornamentales, como tapices, cerámica y joyería, pero es conocido como su proyecto importante la ilustración que hizo para Historie Des Quatre Fils Aymon en 1883. Y en 1890, diseña un logotipo para la editorial de diccionarios Larousse. Portada de Historie Des Quatre Fils Aymon, Eugène Grasset. Logotipo para Larousse. Consideraba en sus ilustraciones espacios que usaría la imprenta para llenar con el texto de interés. En 1900, en la Exhibición Universal en París, se introdujo su tipografía Grasset, la cual inventó el en 1898 para sus carteles. Salon Des Cents Fue un salón localizado en la calle 31 Bonaparte, en el que se realizaban exposiciones de arte. Vendía carteles a color, impresiones y reproducciones de obras de arte al púb...
S emana 8 La Mujer en el Scritorium Salterio de Claricia , siglo XIII. Es a partir del siglo XII en el que se empiezan a haber registros de monjas en los scriptoria ; se han identificado más de 4,000 libros que dan créditos a alrededor de 400 mujeres copistas. El Salterio de Claricia , realizado en un monasterio de benedictinas en Augsburgo, Alemania, es uno de los ejemplos más conocidos de registros femeninos; en el, Claricia se autorretrató como parte de la inicial "Q". Estilos de Manuscritos Medievales El Estilo Celta Página de alfombra de los Evangelios de Lindisfarne , siglo VII. En los inicios del siglo V d.C., los misioneros –entre ellos, el conocido San Patricio– comenzaron la conversión cristiana de los celtas, convirtiendo sus templos en iglesias y aplicando adornos célticos en cálices, campanas y libros, la cual era abstracta y compleja, repleta de diseños geométricos que se entrelazan y tuercen. Para el diseño de los manuscritos, se hacían bordes orna...
Comentarios
Publicar un comentario